Crea tu Usuario Para Acceder al Programa Migratorio DACA
Siguiente Paso
El Programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) ofrece protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo renovables a ciertos jóvenes inmigrantes que llegaron a los Estados Unidos siendo niños. Este programa está diseñado para proporcionarles estabilidad y acceso a oportunidades educativas y laborales. Si cumples con los criterios de elegibilidad, puedes solicitar DACA para obtener estos beneficios. A continuación, te explico cómo aplicar al Programa DACA:
1. Verifica si eres elegible
Antes de iniciar tu solicitud, asegúrate de cumplir con los requisitos, que incluyen:
– Fecha de llegada: Debes haber llegado a los Estados Unidos antes de cumplir los 16 años.
– Residencia continua: Es necesario haber vivido en los EE.UU. desde al menos el 15 de junio de 2007.
– Estado migratorio: No tener estatus migratorio legal al 15 de junio de 2012.
– Estudios y antecedentes penales: Debes estar estudiando, haber obtenido un diploma o estar en las fuerzas armadas, y no tener antecedentes penales graves.
Puedes consultar la página oficial de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU.) para herramientas de elegibilidad detalladas.
2. Reúne la documentación necesaria
Para solicitar DACA, necesitarás presentar varios documentos que demuestren tu identidad y tu residencia en los EE.UU. Algunos de los documentos más comunes incluyen:
– Prueba de identidad: Pasaporte, identificación escolar o acta de nacimiento con traducción oficial.
– Prueba de residencia continua: Recibos de renta, extractos bancarios, registros escolares o facturas de servicios públicos que demuestren tu estancia en los EE.UU. desde junio de 2007.
– Prueba de situación educativa: Certificado de estudios, inscripción escolar o comprobante de haber obtenido un diploma.
3. Completa y presenta tu solicitud
Existen varias maneras de presentar tu solicitud de DACA:
– En línea: Actualmente, el formulario de DACA se debe completar en papel, descargado desde la página de USCIS, y enviarlo por correo junto con los documentos de respaldo.
– Por correo: Debes enviar tu solicitud completa al centro de procesamiento de USCIS correspondiente.
4. Paga las tarifas y realiza la toma de datos biométricos
Una vez presentada tu solicitud, deberás pagar una tarifa para cubrir los costos del procesamiento y la toma de tus huellas digitales. Este paso es esencial para la verificación de antecedentes.
5. Espera la aprobación de tu solicitud
USCIS revisará tu solicitud y los documentos presentados. El tiempo de procesamiento puede variar, pero usualmente toma entre 6 y 12 meses. En caso de que se requieran más documentos o aclaraciones, te lo notificarán por escrito.
6. Recibe tu permiso de trabajo
Si tu solicitud es aprobada, recibirás una notificación y un permiso de trabajo válido por dos años, el cual puedes renovar. Este permiso te permitirá trabajar legalmente en los Estados Unidos.
7. Renueva tu solicitud cada dos años
El estatus bajo el programa DACA debe renovarse cada dos años. Durante este proceso, USCIS revisará nuevamente tu situación para determinar si sigues siendo elegible.
Recomendaciones:
- Mantén tu información actualizada: Asegúrate de que toda la documentación y la información proporcionada estén al día para evitar retrasos.
- Revisa los cambios en la política: DACA ha experimentado cambios, por lo que es importante estar al tanto de nuevas actualizaciones en la ley de inmigración.
- Consulta con un abogado de inmigración: Si tienes dudas sobre tu elegibilidad o el proceso de solicitud, considera asesorarte con un profesional.
Solicitar el Programa DACA puede brindarte la oportunidad de acceder a mejores opciones educativas y laborales, y ofrecerte la tranquilidad de poder permanecer temporalmente en los Estados Unidos sin riesgo de deportación.
