Aprende de esta gran oportunidad
El curso de Redes Sociales para emprendedores ha llegado. La situación ha cambiado desde que apareció internet en las relaciones de consumo. Hoy en día un consumidor interactúa con la marca y busca en las redes sociales información de los servicios que brinda el mercado. Ante esto, las compañías tienen que diseñar y efectuar muchas herramientas en redes sociales y web 2.0 para poder posicionarse y lograr capturar grandes clientes y fidelizarlos.
El curso de Redes Sociales para emprendedores se dará a través de la herramienta de Zoom en tiempo y cuenta con el soporte de la plataforma pedagógica de Infopuc. Es muy significativo la administración de redes sociales para emprendedores. Las mismas se han transformado en el principal medio de interacción entre las personas de internet en cualquier parte del mundo.
En el manejo de las redes sociales lo visual es necesario en todo momento, que alguien esté pendiente de las publicaciones, va a depender en gran medida de cuánto le llame la atención al contenido visual, sea imágenes o videos, esta prueba será el principal filtro.
Objetivo general
Uno de los objetivos primordiales del curso de Redes Sociales para emprendedores es Nivelar las disciplinas vinculadas con el diseño, orientación, maniobra y apreciación de negocios online, a través la utilización de los equipos digitales actuales para la propagación de información y posicionamiento en redes sociales.
Este curso de Redes Sociales para emprendedores está encaminado a emprendedores y profesionales con interés de comenzar y propagar un negocio. La organización a cargo emitirá un título digital a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú solo a los colaboradores que ratifiquen con una nota igual o mayor a 11; caso contrario se expone una constancia de colaboración digital solo si estuvo en todas las actividades competentes convenientes en el sistema de evaluación del curso de Redes Sociales para emprendedores
Lo positivo del mercadeo es que cualquiera tiene la capacidad para hacerlo, solo se trata de vender contando historias, y es una manera genial de montar la marca personal. Se puede contar los comienzos de la empresa, rememorar ese punto de modulación en la vida para poder emprender.
Bloque temático
- Redes Sociales
- YouTube
- Ecosistema digital
- Plan Social Media
Ventajas
Las redes sociales son una de las mejores maneras de conectar con personas que ya desean su marca. Igualmente, es significativo para llegar a todos los que todavía no han oído hablar de la empresa. Cada peruano invierte aproximadamente tres horas diarias en las redes sociales, en donde llega a tener un promedio unas 10 cuentas de redes sociales, donde solamente el cincuenta por ciento de las cuentas se usa con intención laboral.
Las redes sociales son solamente un medio para poder llegar a todos los potenciales clientes con un simple mensaje. Sin embargo, para que ese medio sirva y ayude a cautivar usuarios, el primer paso se basa en el manejo de las redes, en donde se defina cuál es ese mensaje que se quiere transmitir con la marca. El manejo de las mismas para los emprendedores puede ser una manera increíble de hacer crecer el negocio. Un claro ejemplo es el siguiente:
- Se puede utilizar Twitter para ceder valores reales de lo que se quiere.
- Las publicidades de Facebook se pueden situar y ayudan a aumentar la eficacia del negocio.
- El Instagram puede ayudar mucho a dejar huella en internet.
Investigación de mercado
La cifra para una buena administración de redes sociales empieza en la fase de investigación, conocer las variables que edifican el ambiente digital donde se mueve la empresa, se debe tener un profundo conocimiento del mercado, el sitio, el alcance y el público al que se le quiere apuntar con el esquema de social media. Para saber dirigir las redes sociales, la persona debe aprender a descifrar los datos y la información que se está brindando para tomar decisiones con un juicio imparcial. Estas son las tipologías de cada red social.
- Facebook. La red social perfecta para llevar tráfico. Se determina por tener un público más adulto y el suceso de manipular diferentes formatos de contenido para redes sociales.
- Instagram. Tiene una audiencia con personas jóvenes. El contenido es 100% visual, perfecto para manejar habilidades de contenidos para redes sociales asentadas en fotografías, videos o reels.
- LinkedIn. Excelente para operar una estrategia de redes sociales corporativa.
- YouTube. Es una red social con extensa penetración, debido a que su contenido es netamente en video. Muchas personas desean ver más contenido de video para mucho mayor entendimiento. No hay que perderse el curso de Redes Sociales para emprendedores
Datos de contacto
Para adentrarse al curso de Redes Sociales para emprendedores la persona puede llamar al número 966-425-990 / 940-171-562 o comunicarse al correo electrónico extension-infopucp@pucp.pe