Saltar al contenido

Financiamiento complementario Techo Propio

Financiamiento complementario Techo Propio
Enlaces Patrocinados:

¿De qué trata?

El financiamiento complementario es un plan el cual está orientado a todas aquellas familias que tienen una condición de escasos capitales, y puedan obtener una casa propia o en tal caso optimizar en la que viven, el principal beneficio del programa es el llamado bono familiar, esta ayuda es otorgado por el gobierno a los interesados que se hayan esforzado por ahorrar, este subsidio solamente es dado una sola vez. Es que la realidad que hoy vive el pueblo peruano con respecto a la crisis económica que reina en el mundo y que nadie escapa de ella, se hace obligatorio buscar soluciones reales que puedan calmar esta coyuntura, en esta oportunidad el Estado brinda el financiamiento completo. 

Es importante destacar que, debido a la emergencia sanitaria presentada por el coronavirus, el Estado está haciendo un gran esfuerzo, para el bien frecuente dicta una orden legal para originar la reacción financiera con incentivos en el plan de financiamiento complementario techo propio, donde se exime a las familias del ahorro que debe tener para elegir por una vivienda o acomodos de la misma. Igualmente, de acuerdo a la resolución administrativa fue aprobado un aumento para la adquisición de las casas nuevas, la cual estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020.

Requisitos para el Financiamiento complementario Techo Propio

  • Para el financiamiento complementario es necesario que se tenga un grupo familiar conformado.
  • El círculo familiar debe tener un jefe como líder, el cual debe exponer las personas que conforman el grupo de familia. 
  • La persona al momento de optar por la vivienda, no puede haber recibido apoyo habitacional anteriormente.
  • Debe contar con una entrada fija familiar mensual el cual debe explicar y efectuar con el monto solicitado por el programa de financiamiento complementario. 
  • El beneficiario no tiene vivienda, terreno propio o aires independizados para residencia a nivel nacional.

Características

El financiamiento complementario será regularizado y capacitado a través de los organismos financieros intermedios describiendo con los recursos del fondo monetario de residencia, el cual será perfeccionado con el ahorro que haya guardado el beneficiario, más el acatamiento con los requerimientos exigidos por el programa techo propio, teniendo un vencimiento para cancelar de 25 años con una tasa fija en soles. Igualmente, se admitirá la figura de fiador, el cual garantizará el pago de las cuotas en caso que el titulado no pueda desempeñar con los pagos en las fechas determinadas.

Financiamiento complementario Techo Propio
Financiamiento complementario Techo Propio

Documentos

  • Es importante que las personas tengan a la mano la carta solicitud de gasto virtual y la pagaré.
  • Es muy importante el expediente de crédito.
  • Copia del contrato de solvencia.
  • Copia del formato de la Ifi en el que constituya la valoración y aprobación del crédito correspondiente, de acuerdo los modelos que como añadidos forman parte integrante del convenio.

Condiciones

Es importante que la persona tenga en cuenta que no se capitaliza la ganancia de casas con cargas, impuestos y títulos incompletos que conmueven directamente la unidad inmobiliaria, salvo los derivados de adjudicación de terrenales por parte del Estado, como conductos, gasoductos, de redes dieléctricas, agua, drenaje, pistas, equivalentemente, el provecho de terrenos y estacionamientos independizados.

En ese sentido, los recursos serán utilizados en la ventaja de domicilios, a fin de ser consignados a habitación, debiendo ser ocupadas por el cliente, es esencial que las personas aprovechen esta oportunidad que el gobierno está brindando para establecer con una casa propia, existen unos términos y condiciones de los créditos que se deben tomar muy en cuenta, los mismos son los siguientes:

  • El valor grande de un crédito, capitalizado con recursos del fondo no excederá del ochenta por ciento del precio de vivienda el cual incluye las costas de cierre. 
  • Las solvencias concedidas a las personas que obtengan bienes futuros, se les podrá otorgar un término de gracia de hasta doce meses. 
  • El crédito deberá ser estimado de acuerdo a los manejos establecidos por los organismos pertinentes, no obstante, para la evaluación de créditos con entradas informales y sin relación crediticio bajo la forma de ahorro programado, el cual será mínimo de seis meses.

Datos de contacto

El financiamiento complementario es un programa que va encaminado a todas las familias que puedan efectuar con lo solicitado, para obtener más información la persona puede acercarse de lunes a viernes o en tal caso consultar a la gratuita nacional 0800-12200.